lunes, 18 de febrero de 2019

2.2 Comunicación Organizacional

Comunicación Organizacional 


¿Que es la comunicación organizacional?

Consiste en el proceso de emisión y recepción de mensajes dentro de una compleja organización. Dicho proceso puede ser interno, es decir, basado en relaciones dentro de la organización.

Modelos de la Comunicación Organizacional


  1. Comunicación Descendente. Es la comunicación que fluye desde los niveles más altos de una organización hasta los más bajos. Estas comunicaciones que van del superior al subordinado son básicamente de cinco tipos: instrucciones de trabajo, explicación razonada del trabajo, información sobre procedimientos y prácticas organizacionales, retroalimentación al subordinado respecto a la ejecución, información de carácter ideológico para iniciar la noción de una misión por cumplir.
  2.  Comunicación Ascendente. Fluye desde los niveles más bajos de la organización hasta los más altos. Incluye buzones de sugerencias, reuniones de grupo y procedimientos de presentación de quejas.
  3. Comunicación Horizontal. Es aquella que se establece entre miembros de un mismo nivel jerárquico. Pueden ser entre departamentos, grupos o de forma individual, no hay presencia de autoridad y sirven para agilizar la estructura organizativa. 
  4. Comunicación Formal. La comunicación formal es aquella que se efectúa y transmite por canales concebidos para que sea recibida por un público y que responda a unos objetivos o pretensiones. Sirve para llevar a cabo una mayor eficacia organizativa.
  5. Comunicación Informal. Fluye dentro de la organización sin canales preestablecidos y surge de la espontaneidad de los empleados. Se le da alto nivel de credibilidad y suele estar relacionada con asuntos personales acerca de individuos o grupos de la organización. Este tipo de comunicación es conocida popularmente como "rumores" y sirve para que los altos niveles jerárquicos conozcan las condiciones personales de los empleados y del entorno de la empresa.

  6. Comunicación internaA través de la estructura de la empresa u organización, facilita el proceso de comunicación para el personal con el objeto de:

  • Promover la comunicación entre el personal.
  • Facilitar la integración entre el personal y la organización.
  • Fortalecer la cohesión del personal.
  • Contribuir y facilitar espacios para el intercambio de información.
    7. Comunicación externa. Consiste en diseñar y transmitir información desde la empresa u organización para el público, comunidad o sociedad, a través de los diferentes canales de comunicación para mantener las relaciones externas o públicas.
  • Dan a conocer los bienes o servicios que se producen en la empresa a través de publicidad, donaciones o patrocinio.
  • Se sostienen las relaciones con instituciones gubernamentales para llevar a cabo pago de impuestos y estar constantemente actualizado ante las responsabilidades legales a cumplir.
  • Se mantienen las relaciones interinstitucionales a fin de formalizar alianzas, desarrollar proyectos o estrategias de mercado.